CURSO 2019/2020
MARTES 28 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) PRUEBA DE PROBLEMAS.
HACEDLO EN UN FOLIO COPIANDO LOS DATOS Y LAS OPERACIONES PORQUE MAÑANA OS MANDARÉ LAS SOLUCIONES Y PODÉIS TRABAJAR LO QUE HABÉIS FALLADO.
EL CUESTIONARIO NO OS VA A DAR LAS RESPUESTAS QUE ESTÁN BIEN O MAL.
2º) CORRECCIÓN
EJ. 19 Y 21 PÁG. 154-155
EJ. 27 ORAL Y ej. 29 pág. 156-157
https://es.ixl.com/math/6-primaria
FRECUENCIAS
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud14/2/02.htm
PREGUNTAS 1 4 Y 15
ENLACE PRUEBA
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=7iKSZuXVOUWYfqMBWrbfMTpX8zO197tBi5k8Yk20ERFURUFSTEdCR0RBVzZQRkpER1MzVDZHV1lRQi4u
vídeo frecuencia relativa y absoluta
https://www.youtube.com/watch?v=PZpqL_iogeM
tarea martes 17 de marzo
TEMA 7 NÚMEROS ENTEROS
VÍDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=25rwb6N8jGE
TEMA 4
LAS FRACCIONES
https://luisamariaarias.wordpress.com/matematicas/tema-6/
https://www.matesfacil.com/interactivos/primaria/fracciones/primaria-secundaria-fraccion-fracciones-quebrados-ejercicios-interactivos-autocorreccion-online-test-examen-numerador-denominador-simplificar-TIC.html
TEMA 3
POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS
https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/las-potencias-entretenidas
https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/practica-las-potencias
http://www.aplicaciones.info/decimales/potencia.htm
VÍDEO RAÍCES CUADRADAS
https://www.youtube.com/watch?v=_yJ_PLEnLM0
TEMA 2
VÍDEO MCD(máximo común divisor)
https://www.youtube.com/watch?v=6Q0vvERjAng
VÍDEO MCM( mínimo común múltiplo)
https://www.youtube.com/watch?v=yyxPzL3IOP0
MCM Y MCD
http://www.retomates.es/?idw=tt&idJuego=mcmmcd
https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/quien-quiere-ser-millonario-con-el-m.c.m-y-el-m.c.d
https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/mcd-1
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/divisibilidad/ejercicios-interactivos-del-minimo-comun-multiplo.html
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/divisibilidad/ejercicios-interactivos-de-maximo-comun-divisor.html
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
VÍDEO TRONCHO Y PONCHO
https://www.youtube.com/watch?v=g_9UM33OTbk
https://www.matesfacil.com/ESO/numeros/divisibilidad/reglas-criterio-divisibilidad-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-25-100-numeros-enteros-division-divide-dividir-metodo-suma-cifras.html
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/divisibilidad/ejercicios-interactivos-de-criterios-de-divisiblidad.html
VÍDEO LA CRIBA DE ERATÓSTONES
https://www.youtube.com/watch?v=OyCAc9ea2i8
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
https://www.smartick.es/matematicas/exercise.html?resource=primos-hasta-50
https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/numeros-primos
UNIDAD 1
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud02/4/04.htm
ENLACE PARA QUE PRACTIQUES UN POCO DE TODO
MEDIR SUPERFICIES Y VOLÚMENES
VIERNES 8 DE MAYO
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) ENLACE CUADERNILLO REPASO MATES SANTILLANA.LO TENÉIS EN
EL AULA.
TODOS SIN ENUNCIADO:
EJ. 6 PÁG. 4
EJ. 3 PÁG 5
EJ. 5 PÁG. 7
EJ. 2 PÁG. 14
EJ. 3 PÁG. 17
2º) CÁLCULO
a)
35454,6 + 954 + 7, 98
b)
7353, 98 – 87, 987
c)
543,7 x 9 ,08
d)
765, 87 ; 7,8
e)
Raíz cuadrada de 667788
3º) EJ. 3 Y 6 (OJO
CON ESTE.HAY QUE INTERPRETAR MUY BIEN LA TABLA DE DATOS.LEER BIEN LOS DATOS
ANTES DE HACERLE)CON DATOS DE LA PÁG. 181.
½ hora= al paso 3 km
1 hora= 15 km 20 min= es 1/3 de hora con lo que un 1/3
de 30 km= 10 km
3 km + 15 km + 10 km=
28 km
JUEVES 7 DE MAYO
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) EJ. 3 Y 6 (OJO
CON ESTE.HAY QUE INTERPRETAR MUY BIEN LA TABLA DE DATOS.LEER BIEN LOS DATOS
ANTES DE HACERLE)CON DATOS DE LA PÁG. 181.
2º) EJ. 31 CON ENUNCIADO Y EJ. 35 CON DATOS PÁG. 179.CORRECCIÓN
FIJAROS BIEN QUE EN ESTA CORRECCIÓN
ESTÁN EN m, g, cl y m.
Ej.35. Lo
voy a pasar todo a kilogramos.
9 kg 9 hg= 9,8 kg
7 hg 50 g= 0, 750 kg
250 hg 8 dag= 25, 08 kg
2 kg 300 g= 2,300 kg
30 kg 500 g =30,500 kg
Si sumo todo me da 68,43 kg. No
puede facturar todo porque el máximo era 64 kg.
3º) COMPLETA.CORRECCIÓN VÍDEO
NO TRABAJAMOS LOS Km ³, Hm ³
y dam ³ .SOLO PARA
QUE OS HAGÁIS UNA IDEA
1 Km³= 1.000.000.000 m³= 1.000.000.000.000 LITROS
1 Hm ³= 1.000.000.000 LITROS
1 Dam ³= 1.000.000 LITROS
ESTAS EQUIVALENCIAS SON LAS QUE NOS VALEN MEJOR PARA
ENTEDERLO Y TRABAJARLO BIEN.
1 m ³= 1000 litros= 1
Kl
1dm ³= 1 litro
1 cm ³= 0,001 litro=1 ml
2 cm ³= 0,002 dm ³
45 m ³= 45000 l
= 45 kl
60 dm ³ = 60 l = 6
dal
43 hm ² 4 dam ²= 430.400 m² 430000 m²+ 400 m²= 430.400 m²
6,70 dam ²= 6
dam ² 70 m²
MIÉRCOLES 6 DE MAYO
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) EJ. 31 CON ENUNCIADO Y EJ. 35 CON DATOS PÁG. 179.
2º) COMPLETA.
2 cm ³= dm ³
45 m ³= kl
60 dm ³ = dal
43 hm ² 4 dam ²= m²
6,7 dam ²= dam ² m²
3º) EJ. 26( MUY
COMPLETO) PÁG. 177.CORRECCIÓN CON VÍDEO
b) 15 cl + 45 cl + 30 cl + 35 cl + 40 cl + 20 cl + 60 cl +
50 cl = 295 cl = 2,95 l
c) 2400 ml = 2,4 l que es menor que 2,95 l
MARTES 5 DE MAYO
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) EJ. 26( MUY
COMPLETO) PÁG. 177.
LA LLUVIA RECOGIDA ESTÁ EN CENTILITROS(FIJAROS BIEN EN LOS
DATOS DE LA GRÁFICA)
2º) EJ.17 Y 18 CON DATOS PÁG.175 CORRECCIÓN
EJ. 17 PÁG. 175
3 mg = 0,003 g
1/4 kg = 250 g
1 dag= 10 g
½ kg = 500 g
2 sobres de 8 g= 16 g
Si sumo todo el resultado es = 776, 003 g
EJ. 18 PÁG. 175
5 hg 1 dag= 0,51
kg 510 g
1 kg 300 g= 1, 3 kg 1300 g
1350 cg= 0, 01350 kg 13,5 g
10 hg 25 g= 1,025 kg 1025g
TOTAL KG= 2,8485 Kg
= TOTAL GRAMOS= 2848, 5 g
Si un kg cuesta 4 € y cada kg de más 0,50€ .Paga en total 4
€+ 0,50 €+ 0,50 €= 5 €
3º) COMPLETA.¡OJO QUE SON metros CÚBICOS¡CORRECCIÓN
2 m ³= 2000 litros 20 dm
³= 20 litros
1 m ³= 1000 litros= 1 Kl 1dm ³= 1 litro 1 cm ³= 0,001 litro=1 ml
LUNES 4 DE MAYO
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) TEMA 9.
PORTADA. LEER EL TEMA SOBRE TODO EL” TEN EN CUENTA “Y “SABÍAS
QUÉ” DE LAS PÁGINAS 172-173-175-176
SOLO VAMOS A HACER EJERCICIOS YA QUE ESTE TEMA NO NECESITA
EXPLICACIÓN.
EJ.17 Y 18 CON DATOS PÁG.175
2º) COMPLETA.¡OJO QUE SON metros CÚBICOS¡
20 m³= dm ³ 3000
cm ³ = dm³
2 m ³=
litros 20
dm ³= litros
2º) CÁLCULO.CORRECCIÓN
987,76 + 6543 + 8,75= 7539,51
3765, 9 – 654,87= 3111,03
34,9 x 5 ,8= 202,42
6, 876 : 9,54=0,720 resto: 720
Raíz cuadrada de 736379=858 resto:215
3º) TALLER GEOMETRÍA.CORRECCIÓN
32 km ² 54 dam ² =
3200,54 hm ²
4, 03 m ² =
0,0403 dam ²
6/10 dm ²= 0,6
dm ²=
60 cm ²
43, 7650 hm ²=
43 hm ²
76 dam ²
50 m ²
3º) EXPLICACIÓN METROS CÚBICOS.HAY VÍDEO TAMBIÉN
1 m ³= 1000 litros= 1 Kl 1dm ³= 1 litro 1 cm ³= 0,001 litro=1 ml
JUEVES 30 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) CÁLCULO
987,76 + 6543 + 8,75
3765, 9 – 654,87
34,9 x 5 ,8
6, 876 : 9,54
Raíz cuadrada de 736379
2º) TALLER GEOMETRÍA
32 km ² 54 dam ² = hm ²
4, 03 m ² = dam ²
6/10 dm ²= cm ²
43, 765 hm ²=
hm ² dam ²
m ²
3º) EXPLICACIÓN METROS CÚBICOS.HAY VÍDEO TAMBIÉN
1 m ³= 1000 litros= 1 Kl 1dm ³= 1 litro 1 cm ³= 0,001 litro=1 ml
4º) CORRECCIÓN EJERCICIOS VÍDEO
EJ. 1-2 CON DATOS DE LA PÁG. 159 Y ORALES 5-6-7.
EJ. 1 CON ENUNCIADO PÁG. 161 (REPASO FRECUENCIAS Y GRÁFICOS)
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) PRUEBA DE PROBLEMAS.TENÉIS UN
ARCHIVO CON LA CORRECCIÓN DE LOS PROBLEMAS.
Victoria tiene un puzzle con piezas cuadradas. Tiene más de 20 piezas, pero
menos de 30. Si coloca las piezas formando un cuadrado le sobran 3. ¿Cuántas
piezas tiene el puzzle?
27
28 SOLUCIÓN. El número de piezas que tiene el
puzzle será: 5² + 3 = 28
25
23
3.El cine del pueblo de Álvaro tiene capacidad para 280 personas. Cada
entrada cuesta 4,8 € y esta tarde se han vendido 2/5 partes de las entradas.
¿Cuánto dinero se ha recaudado?
537,6 €
806,4 € Número de entradas vendidas: 2/5 de 280= 112
Luego el dinero recaudado será 4,8
x 112 = 537,6 €
541,44 €
4.Una marca de magdalenas que vendía bolsas de 36 unidades ha lanzado una
oferta con el 25 % más de contenido gratis. ¿Cuántas unidades tiene ahora la
bolsa?
40 El número de magdalenas que deben añadir a cada bolsa
es el 25 % de 36 = 9
Luego ahora, cada bolsa tendrá 36 + 9 = 45
magdalenas.
42
45
5.Mireia ha hecho una maqueta de un coche. Ha empleado una escala 1 : 40.
Si en su maqueta el coche mide 8 cm de largo, ¿cuántos metros mide el coche en
la realidad?
3,20 m En la realidad el largo del coche mide 8 x 40 = 320
cm = 3,2 m
2 m
3 m
6.Mario está esperando en casa a que le traigan el frigorífico nuevo que ha
comprado por 750 €, sin contar el 16 % de IVA. ¿Cuánto dinero deberá tener
preparado para pagar al repartidor?
870 € Dinero que hay que añadir: 16 % de 750 = 120 €
Precio
final que debe pagar: 750 + 120 = 870 €
630 €
120 €
7.Antonio baja a su aparcamiento que está en el sótano 2. Al llegar, se da cuenta
de que se ha dejado las llaves del coche en casa y vuelve a su apartamento que
se encuentra en la 7.ª planta. ¿Cuántos pisos ha tenido que subir?
11 pisos -2 AQUÍ ESTÁ, SUBE
AL -1, 0, 1 ,2, 3, 4, 5, 6, 7 PISO
9 pisos Antonio ha tenido que subir 9 pisos
5 pisos
8.Un piloto que se encuentra en la posición (+3, +4) necesita repostar.
Llama al centro de control, desde donde le informan que hay un puesto de
repostaje en el punto A (-1, +1) y otro en el punto B (-2, -3). ¿Cuál es el
punto más cercano al piloto?
A
B
9.Por la tarde el termómetro de la terraza de Luisa marcaba 5 ºC y por la
noche la temperatura había bajado ocho grados. ¿Cuál de estos termómetros vio
Luisa por la noche?
Termómetro 1 -1 ºC
Termómetro 2 +2 ºC
Termómetro 3 -3 ºC 5 – (+8)
= -3
Termómetro 4 -2 ºC
termómetro 1
termómetro 2
termómetro 3
termómetro 4
10.Virginia quiere comprarse una casa de 0,7 dam2(decámetros cuadrados) 5
m2 4.500 cm2 .Si el precio del m2( metro cuadrado) es de 2.000 €, ¿cuánto
tendrá que pagar por la casa?
240000€ 0,7 dam²
= 70 m² 4500cm ²= 0,45 m²
91200€ Los m2 que tiene la casa son: 70 + 5 + 0,45 =
75,45 m2
Luego tendrá que pagar: 2.000 x 75,45 =
150.900 €
150900 €
11.De la estación salen trenes de viajeros cada 3 horas y trenes de
mercancías cada 4 horas. A las 2 de la mañana salió un tren de cada tipo, ¿a
qué hora volverán a coincidir?
A las 4 de la tarde
A las 2 de la tarde
A las 12 del mediodía
Volverán
a coincidir a las 14 : 00 horas.
Nota:
m.c.m.(3, 4) = 12;
2 h de la mañana + 12 h = 14 h
2º) EJ. 1-2 CON DATOS DE LA PÁG. 159 Y ORALES 5-6-7.
EJ. 1 CON ENUNCIADO PÁG. 161 (REPASO FRECUENCIAS Y GRÁFICOS)
MARTES 28 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) PRUEBA DE PROBLEMAS.
HACEDLO EN UN FOLIO COPIANDO LOS DATOS Y LAS OPERACIONES PORQUE MAÑANA OS MANDARÉ LAS SOLUCIONES Y PODÉIS TRABAJAR LO QUE HABÉIS FALLADO.
EL CUESTIONARIO NO OS VA A DAR LAS RESPUESTAS QUE ESTÁN BIEN O MAL.
2º) CORRECCIÓN
EJ. 19 Y 21 PÁG. 154-155
EJ. 27 ORAL Y ej. 29 pág. 156-157
LUNES 27 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) ESQUEMAS DE SUCESOS Y CÁLCULO DE PROBABILIDADES.TEMA 8.
HAY VÍDEO EXPLICATIVO EN EL AULA Y EN EL CORREO.
EJ. 19 Y 21 PÁG. 154-155
EJ. 27 ORAL Y ej. 29 pág. 156-157
2º)EJ. 13 PÁG. 153. CORRECCIÓN
La a) es 5 porque si os fijáis en
el cuadro hay dos notas de 7, dos notas de 6 y dos notas de 5 y la pregunta es
que si la moda es 5, ¿qué número está borrado?.Lógicamente la moda es la nota
que más se repita , por tanto tiene que ser el 5.
La b) si sumamos las 8 notas que
hay( con el 5 de la primera respuesta) suman 44.
La media se hallaba sumando todos
los datos( en este caso las notas) y dividiéndolo entre el número de notas( 8)
3º) TALLER DE GEOMETRÍA.CORRECCIÓN.
HAY VÍDEO EXPLICATIVO EN EL
AULA,BLOG Y CORREO.
4 km² 34 m²= 40000,34 dam²
12, 03 hm ²=
120300 m²
4/5 dm ²=
80 cm ²
7,4 dam ²=
74000 dm²
2 hectáreas= 2 hm ² = 20000 m ²
MIÉRCOLES 22 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) PRUEBA DE CÁLCULO.LA HACÉIS Y ME MANDÁIS POR CORREO,REMIND….A LO LARGO DEL DÍA DE HOY LOS ACIERTOS.
CÁLCULO 30 OPERACIONES( 3 MINUTOS Y
15 SEGUNDOS)
45+ 150 + 20= 105+ 505=
50 X 8 = 175
– 79 =
500: 1000= 160
+ 140 =
4³= 30
² =
20 X 20 = 80
X 80 =
34, 7 x 10= 10
X 10 X 12 =
7,10 X 10 = 655
: 100 =
100 X 20 = 5,
5 + 9 , 5 =
9, 5 + 9,5= 7
X 9 =
ⱱ100 = ⱱ81=
20,2 X 10 X 10 = 11,
8 – 11 ,05=
555 – 59 = 7,5
X 10 =
100 X 3 X 3= 100
: 20 =
10 ³= 240
- 49 =
5,5 X 5 = 0,
7 5 x 100 =
2º)EJ. 13 PÁG. 153.
3º) EJ. 2 PÁG 152 .CORRECCIÓN
4º) TALLER DE GEOMETRÍA PARA EL PRÓXIMO LUNES(27 DE ABRIL)
4 km² 34 m²= dam²
12, 03 hm ²= m²
4/5 dm ²=
cm ²
7,4 dam ²=
dm²
2 hectáreas=
m ²
MARTES 21 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º)A RAÍZ DEL TRABAJO QUE MANDÉ AYER(ESQUEMA Y APRENDIZAJE)
HAY QUE HACER ESTE EJERCICIO.
EJ. 12 PÁG. 152.
2º) TALLER DE GEOMETRÍA PARA EL PRÓXIMO LUNES(27 DE ABRIL)
4 km² 34 m²= dam²
12, 03 hm ²= m²
4/5 dm ²=
cm ²
7,4 dam ²=
dm²
2 hectáreas=
m ²
LUNES 20 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) EJERCICIOS DE ESTA PÁGINA WEB.ESTÁ EN EL AULA VIRTUAL Y
BLOG.SE LLAMA “PAGINA REPASO MATES”
APARTADOS I,J,K. SON DE REPASO.JUGAR CON ELLOS Y REALIZAR
TODOS LOS QUE PODÁIS.
2º) HACER ESQUEMA DEL APARTADO 3 DEL TEMA 8.
VÍDEO MÍO EXPLICANDO PARTE 3 TEMA 8:MEDIA,MODA,MEDIANA Y
RANGO.
VÍDEO DE YOU TUBE PARA REFORZAR.
3º) CÁLCULO CORRECCIÓN.
a)
36543, 67 + 543,9 +12345= 49432,57
b)
3987,24 – 2345,876= 1641,364
c)
76,302 x 8,03=612,70506
d)
7,987 : 89,7= 0,089 resto= 37
e)
Raíz cuadrada de 90002 =
300 resto = 2
VIERNES 17 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) EJERCICIOS DE ESTA PÁGINA WEB.ESTÁ EN EL AULA VIRTUAL Y
BLOG.SE LLAMA “PAGINA REPASO MATES”
APARTADOS E,F,G,H. SON DE REPASO.JUGAR CON ELLOS Y REALIZAR
TODOS LOS QUE PODÁIS.
2º) CÁLCULO
a)
36543, 67 + 543,9 +12345
b)
3987,24 – 2345,876
c)
76,302 x 8,03
d)
7,987 : 89,7
e)
Raíz cuadrada de 90002
3º) TALLER DE GEOMETRÍA.CORRECCIÓN.HAY
VÍDEO TAMBIÉN EN EL BLOG,CORREO,AULA.
Km²
hm² dam ² m²
dm ² cm ² mm ²
4 hm² 3 m²= 400,03 dam² 4 00, 03
546 cm ²= 5,46 dm ² 5,
46
1 km ² 34 dam ²= 100,34 hm ² 1 00 , 34
4,765 dm ²= 4 dm² 76
cm ² 50 mm ² 4
76 50
PAGINA REPASO MATEShttps://es.ixl.com/math/6-primaria
JUEVES 16 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) EJERCICIOS DE ESTA PÁGINA WEB.ESTÁ EN EL AULA VIRTUAL Y
BLOG.SE LLAMA “PAGINA REPASO MATES”
APARTADOS A,B,C,D.SON DE REPASO.JUGAR CON ELLOS Y REALIZAR
TODOS LOS QUE PODÁIS.
2º) TALLER DE GEOMETRÍA
4 hm² 3 m²= dam²
546 cm ²= dm
²
1 km ² 34 dam ²= hm ²
4,765 dm ²= dm² cm ² mm ²
3º) PROBLEMAS. SACAR
DATOS,OPERACIONES Y SOLUCIONES.CORRECCIÓN
a) Un equipo de fútbol ha comprado 15 pares de zapatillas
y 15 pantalones de deporte. Si cada par de zapatillas cuesta 43 € y cada
pantalón 12 € y entregan para pagar dos billetes de 500 €, ¿cuánto dinero les
devolverán?
Coste de los 15 pares de zapatillas: 15 x 43 = 645 €
Coste de los 15 pantalones: 15 x 12 = 180 €
Coste total de la compra: 645 + 180 = 825 €
SOLUCIÓN: Cantidad a devolver: 1.000 - 825 =175 €
b)
Ruth
tenía 13,85 € y su padre le ha dado 8,37 €. En la calle se ha encontrado con su
tía Rocío, que le ha dado otros 4,86 €. Ha ido a la librería y se ha comprado
varios libros, que le han costado 19,42 €. ¿Cuánto dinero le queda?
Le quedarán: 13,85 + 8,37 + 4,86 - 19,42 = 7,66 €
c)
Alfonso
colecciona cromos. Tiene 13 cromos de minerales. Los cromos de plantas los ha
puesto en un álbum y ha completado 6 páginas con 6 cromos en cada una. Con los
cromos de animales ha llenado 4 álbumes de 4 páginas con 4 cromos cada una.
¿Cuántos cromos tiene?
Minerales= 13
Plantas= 6 x 6= 6²
Animales= 4 x 4 x
4= 4³
Número total de
cromos: 13 + 6² + 4³ = 13 + 36 + 64 = 113
d)
Emilio y Óscar están jugando al juego de la
verdad y la mentira.
Emilio asegura que:
- 24 es múltiplo de 6 y de 8. VERDAD
- 11 es un número primo. VERDAD
-
162 es divisible por 6. VERDAD
Por su parte, Óscar afirma que:
- 4 es divisor de 62. FALSO
- 35 no es múltiplo de 5.FALSO
-
15 es un número primo.FALSO
¿Quién
está diciendo la verdad? ¿Quién dice la mentira?
Emilio dice la verdad y Óscar la mentira.
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) PROBLEMAS. SACAR
DATOS,OPERACIONES Y SOLUCIONES.
a) Un
equipo de fútbol ha comprado 15 pares de zapatillas y 15 pantalones de deporte.
Si cada par de zapatillas cuesta 43 € y cada pantalón 12 € y entregan para
pagar dos billetes de 500 €, ¿cuánto dinero les devolverán?
b) Ruth
tenía 13,85 € y su padre le ha dado 8,37 €. En la calle se ha encontrado con su
tía Rocío, que le ha dado otros 4,86 €. Ha ido a la librería y se ha comprado
varios libros, que le han costado 19,42 €. ¿Cuánto dinero le queda?
c) Alfonso
colecciona cromos. Tiene 13 cromos de minerales. Los cromos de plantas los ha
puesto en un álbum y ha completado 6 páginas con 6 cromos en cada una. Con los
cromos de animales ha llenado 4 álbumes de 4 páginas con 4 cromos cada una.
¿Cuántos cromos tiene?
d) Emilio y Óscar están jugando al juego de la verdad
y la mentira.
Emilio asegura que:
-
24 es múltiplo de 6 y de 8.
-
11 es un número primo.
- 162 es divisible por 6.
Por
su parte, Óscar afirma que:
- 4
es divisor de 62.
-
35 no es múltiplo de 5.
- 15 es un número primo.
¿Quién está diciendo la verdad? ¿Quién
dice la mentira?
2º) CÁLCULO.CORRECCIÓN
-
345,67 + 9876 + 58,98= 10280,65
-
84635,9 – 65,87=84570,03
-
456,7 x 4,9=2237,83
-
45,76 : 76,5= 0,598 R=130
-
Raíz cuadrada 45328 = 212 RESTO=384
2º) EJ. 10 PÁG. 151 CON ENUNCIADO.CORRECCIÓN.
MARTES 14 DE ABRIL
Buenos días. ¿ Qué tal las vacaciones?
Empezamos otra vez .Ánimo¡¡¡
MATEMÁTICAS .
1º) CÁLCULO
-
345,67 + 9876 + 58,98
-
84635,9 – 65,87
-
456,7 x 4,9
-
45,76 : 76,5
-
Raíz cuadrada 45328
2º) EJ. 10 PÁG. 151 CON ENUNCIADO.
3º) EJ. 7 CON ENUCIADO PÁG. 151.EJERCICIO DE DIFICULTAD.
CORRECCIÓN VÍDEO (EN EL CORREO,AULA VIRTUAL, BLOG.. TENÉIS UN VÍDEO GRABADO POR
MI DÓNDE OS EXPLICO LA CORRECCIÓN DE ESTE EJERCICIO)
4º) Taller de geometría. Km² hm²
dam ² m² dm ²
cm ² mm ²
3, 4 dam ²= 34000 dm² 3 40 00
2 hm ² 4 m ²= 20004
m² 2 00 04
¼ km ²= 0,25 Km²= 2500 dam ² 0 25 00
45 mm ²= 0,45
cm ² 0, 45
JUEVES 2 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) EJ. 7 CON ENUCIADO PÁG. 151.EJERCICIO DE DIFICULTAD.EXPLICACIÓN
DE CÓMO SE HACE.
a)
Haced una tabla con las 2 frecuencias.
b)
Como dice el libro. Recordad lo que era el
polígono de frecuencias en el esquema.
c)
Hacer el gráfico, os va a costar ya que es la
primara vez.AYUDA: Hacéis un círculo con compás.Dividís el círculo en cuatro
partes.Según los datos el total de mascotas del ejercicio es 40(lo tenéis en
las frecuencias) con lo que cada una de las 4 partes del círculo vale 10. A
partir de ahí analizad cómo lo váis a representar.
2º) Taller de geometría.
3, 4 dam ²=
dm²
2 hm ² 4 m ²= m²
¼ km ²= dam ²
45 mm ²= cm ²
3º) Ej 6 pág. 150.CORRECCIÓN
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) Esquema de gráficos de estadísticos. Ayer lo leísteis y
hoy lo esquematizamos.
La explicación de la frecuencia absoluta y relativa debe
estar dominado con los ejercicios que hemos hecho y el vídeo que os mandé.
Los 2 tipos de diagramas que hay para representar son:
-Diagrama de barras: parecidos a los climogramas en su
realización y polígono de frecuencias que sale de unir los extremos de cada
barra.
- Diagrama de sectores: como los quesitos del trivial. Dividimos
el círculo en las partes correspondiente
al total de datos y coloreamos cada parte. Lo difícil de estos sectores es
dividir bien el círculo. Hay una nota en la pág. 151 dónde nos ayudan a
hacerlo.
2º) Ej 6 pág. 150.EJERCICIO MUY COMPLETO.HACEDLO CON CALMA.
Hay que hacer 2 cosas.
-La primera es una tabla con la
frecuencia absoluta( total de gastos ejemplo: 100 € enero, 90 marzo..) y en
la frecuencia relativa, la fracción de los gastos de cada mes sobre el
total de gastos(hay que sumar todos los gastos y ese será el denominador de la
frecuencia relativa).
-La segunda es representar mediante un
diagrama de barras(espero os hayáis leído la teoría del libro ayer y hecho
hoy el esquema ,dónde viene las 3 partes de representar gráficos estadísticos
que son: tabla frecuencias, diagrama de barras y diagrama de sectores).
El eje de coordenadas que tenéis al lado
,en el horizontal hay que poner los meses del año que nos dicen, y en el
vertical, los euros que nos gastamos.
2º) EJ 4. PÁG. 149.CORRECCIÓN
3º) Taller de geometría. CORRECCIÓN Km² hm²
dam ² m² dm ²
cm ² mm ²
b) 3456
dam²= 0,3456 km² 0, 34 56
c) 43 km ² 4
4 dam²= 4.300.440.000 dm² 43 00
44 00 00
d)
40/100 dm² = 0,4 dm²= 40 cm² 0 40
4º) CÁLCULO.SOLUCIÓN
EN EL SIGUIENTE FOLIO
CÁLCULO 30 OPERACIONES( 3 MINUTOS Y
15 SEGUNDOS)
45+ 150 + 25= 220 55+ 555=610
21 X 9 =189 65
– 59 =6
660: 100=
6,6 360
+ 340 =700
3³= 27 70
² =4900
211 X 20 = 4220 80
X 80 =6400
5,543 x 100= 554,3 10
X 100 X 8,7 =8700
70 X 60 =4200 875
: 1000 =0,875
50 X 20 =1000 12,
5 + 6 , 5 =19
9, 5 + 9,5= 19 7
X 9 =63
ⱱ100 = 10 ⱱ25=5
50 X 100 X 100 =500.000 61,
8 – 4 ,15= 57,65-DIFÍCIL
545 – 59 = 486 7,01
X 10 =70,1
100 X 5 X 2= 1000 100
: 20 =5
20 ³= 8000 770
- 79 =691
5,5 X 9 =49,5 750
x 100 =75000
MARTES 31 DE MARZO
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) Cálculo.
a)
7453 ,97 + 8765 + 34 ,876= 16.253,846
b)
13456, 98 – 8765 ,765=4691,215
c)
72534 ,7 x 4,8= 348166,56
d)
387, 98 : 4,5= 86,217 r= 35
e)
Raíz cuadrada de 76543 = 276 r= 367
2º) EJ 4. PÁG. 149.
Ojo¡¡¡¡ Leer el ten en cuenta de al lado dónde
explica cuantitativo( cantidad que se puede contar) y cualitativo( no se puede
contar un valor numérico)
Hay en el aula virtual, blog… ejercicios interactivos de
frecuencias para repasar.
3º) LEER PARTE 2 DEL TEMA “GRÁFICOS ESTADÍSTICOS”
4º) CÁLCULO..HACEDLO BIEN POR FAVOR..
CÁLCULO 30 OPERACIONES( 3 MINUTOS Y
15 SEGUNDOS)
45+ 150 + 25= 55+ 555=
21 X 9 = 65
– 59 =
660: 100= 360
+ 340 =
3³= 70
² =
211 X 20 = 80
X 80 =
5,543 x 100= 10
X 100 X 8,7 =
70 X 60 = 875
: 1000 =
50 X 20 = 12,
5 + 6 , 5 =
9, 5 + 9,5= 7
X 9 =
ⱱ100 = ⱱ25=
50 X 100 X 100 = 61,
8 – 4 ,15=
545 – 59 = 7,01
X 10 =
100 X 5 X 2= 100
: 20 =
20 ³= 770
- 79 =
5,5 X 9 = 750
x 100 =
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud14/2/02.htm
LUNES 30 DE MARZO
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
1º) Cálculo.
a)
7453 ,97 + 8765 + 34 ,876
b)
13456, 98 – 8765 ,765
c)
72534 ,7 x 4,8
d)
387, 98 : 4,5
e)
Raíz cuadrada de 76543
2º) Taller de geometría.
b)
3456 dam²=
……………….. km²
c)
43 km ² 4 4 dam²= ………………………. dm²
d)
40/100 dm² = ………………. cm²
e)
1 hectárea= …………………. dam²
TEMAS 6 Y 7 DE MATES
1
ESCRIBE TU NOMBRE Y APELLIDOS
2
¿ CUÁL ES EL 30 % DE 200?
15
45
60
3
Si un jersey vale 30 euros y tienen un descuento del 30 por ciento.
¿ Cuánto me costará?
20 €
9 €
21 €
4
Si la escala de un mapa es 1:2000000 cm, ¿ qué distancia habrá en la
realidad entre dos ciudades que en el mapa estén a 4 cm?
50 km
40 km
80 km
5
El porcentaje asociado a ESTE CASO es : 8 de cada 20
30 %
40 %
16 %
6
....% de 128= 96 ¿ Qué porcentaje has aplicado?
25 %
75 %
50 %
60 %
7
Si una gafa necesita 2 cristales,¿ cuántos cristales necesitarán 5 gafas?
20
4
10
8
Escribe de menor a mayor: - 3,6 5 -4,1 1,1
- 7,6 -3,2
4,1
9
Si mi casa está en las coordenadas (5,2) , la de Juan en (2, -1), Vero en
( -2,3) y Mateo en (4,-4).¿ Quién
vive más cerca de mi?
Vero
Juan
Mateo
10
a¿ Calcula el valor que falta? 3/ ......= 15/ 45
10
9
5
11
Un pez está a 2500 cm de profundidad.Si asciende 1,2 dam¿ a
qué distancia de la superficie se encuentra ahora?
- 37 m
- 1300 cm
13 m
12
En 9 horas descargamos 2 barcos.¿ Cuánto tardamos en descargar 5 barcos?
3 h y media.
23 h y media
1350 minutos
13
Librería Laguna: 7 cartulinas valen 4 €
Librería Boecillo: 1 cartulina vale 1,8 €
¿ Dónde compró cartulinas mas
baratas?
Laguna
Boecillo
14
¿ Cuál es el resultado?
- 18
- 15
12
- 5
15
Calcula el resultado.
2
-6
-2
4
![](file:///C:/Users/DANYDI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
La 15 es +7 + - 3
- -2 + - 8
ENLACE PRUEBA
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=7iKSZuXVOUWYfqMBWrbfMTpX8zO197tBi5k8Yk20ERFURUFSTEdCR0RBVzZQRkpER1MzVDZHV1lRQi4u
VIERNES 27 DE MARZO
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
INSTRUCCIONES PRUEBA CONTROL
-Os llegará un link que tendréis que copiar y pegar en la
barra del navegador DE INTERNET para que se os abra.Si le seleccionáis y con el
botón derecho del ratón pincháis, pone también ..ir a httpp…así también se
puede abrir.
Lo mandaré por remind también.La única pega es que tendréis
que tenerlo abierto todo el rato que tardéis en hacer la prueba , enlace, con
lo que el dueño del móvil seguramente no le guste…..Es mejor por el correo o el
blog de mates que también estará.
Cuando lo abráis ya no lo podréis cerrar porque se borran los datos que hayáis
introducido. Entonces os doy un consejo ,y es que ,cogeros una hora del día
donde nadie os moleste, papel, lápiz, cuaderno, libro…y poneros a hacerlo todo
el rato hasta terminarlo.Son 14 preguntas tipo test que lógicamente hay que
resolver antes.
Es una prueba control para ver que tal habéis entendido
estos dos temas tan diferentes. Hacedla muy concentrados y si los resultados no
son los esperados ,no pasa nada, que seguiremos trabajándoles. Por eso os pido
que lo hagáis solos.
No se os olvide lo más importante que es dar a la pestaña de
ENVIAR cuando lo acabéis.
SUERTE Y A POR ELLO.
A PARTIR DE LAS 12 ESTARÁ SUBIDO.
1º) EJ. 3
PÁG.149.COPIAR LA TABLA.CORRECCIÓN
ALBA 18/30 BORJA 16/20 CELIA 15/25
ALBA 18/30 BORJA 16/20 CELIA 15/25
2º) TALLER DE GEOMETRÍA.CORRECCIÓN.
EL PRÓXIMO TALLER LO MANDO EL LUNES.
TALLER DE GEOMETRÍA Km² hm²
dam ² m² dm ²
cm ² mm ²
Completa
4,5 m ² = 45000 cm ² 4 50
00
100000 dam²
= 10 km² 10 00 00
4 dam² 5 m² = 40500 dm ²
4 05 00
76 cm ² = 0,76 dm²
0, 76
JUEVES 26 DE MARZO
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
PRUEBA MATES VIERNES 27 DE MARZO A
PARTIR DE LAS 12.PODRÉIS HACERLA CUANDO QUERÁIS.A TRAVÉS DE UN CUESTIONARIO EN
FORMS( NUEVA APLICACIÓN DEL AULA VIRTUAL)QUE ME VÁIS A ENVIAR AL FINAL DEL
EJERCICIO.NO HABRÁ TIEMPO PARA LAS RESPUESTAS(DEBERÍES TENER PAPEL Y LÁPIZ AL
LADO).
OS LLEGARÁ UN ENLACE POR CORREO.
1º) EJ. 3
PÁG.149.COPIAR LA TABLA.
2º) VER VÍDEO EXPLICACIÓN FRECUENCIAS .
-
EJ. 1 CON ENUNCIADO PÁG. 148.CORRECCIÓN
EJEMPLO:
EN CLASE SOMOS 24 Y HACEMOS UNA PRUEBA DE MATES.LOS
RESULTADOS SON:
3 NIÑOS SACAN UN SUFICIENTE
12 SACAN UN NOTABLE
6 NIÑOS UN BIEN 3
SACA SOBRESALIENTE
NOTAS
|
ALUMNOS
|
FRECUENCIA ABSOLUTA
|
FRECUENCIA RELATIVA
|
SUFICIENTE
|
3
|
3
|
3/24= 0,125
|
BIEN
|
6
|
6
|
6/24= 0,25
|
NOTABLE
|
12
|
12
|
12/24= 0,5
|
SOBRESALIENTE
|
3
|
3
|
3/24= 0,125
|
TOTAL
|
24
|
24
|
0,125+0,25+0,5+0,125= 1
|
LA FRECUENCIA ABSOLUTA ES EL NÚMERO DE VECES QUE SE REPITE UN DATO( EN ESTE CASO LAS NOTAS).SI SUMAS TODOS LOS DATOS(NOTAS) TE DA
EL NÚMERO TOTAL DE DATOS LÓGICAMENTE.
LA FRECUENCIA
RELATIVA ES LA FRACCIÓN DE LA FRECUENCIA ABSOLUTA(NUMERADOR)
DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE DATOS( DENOMINADOR).ESA SUMA DE CADA FRACCIÓN SIEMPRE TIENE QUE DAR 1
CUALQUIER DUDA AL CHAT DE TEAMS QUE OS HE CREADO.
3º) EJ. 1 ( DATOS) PÁG. 145 CORRECCIÓN
MIÉRCOLES 25 DE MARZO
Buenos días.
MATEMÁTICAS .
PRUEBA MATES VIERNES 27 DE MARZO A
PARTIR DE LAS 12.PODRÉIS HACERLA CUANDO QUERÁIS.A TRAVÉS DE UN CUESTIONARIO EN
FORMS( NUEVA APLICACIÓN DEL AULA VIRTUAL)QUE ME VÁIS A ENVIAR AL FINAL DEL
EJERCICIO.NO HABRÁ TIEMPO PARA LAS RESPUESTAS(DEBERÍES TENER PAPEL Y LÁPIZ AL
LADO).
OS LLEGARÁ UN ENLACE POR CORREO.
1º) VER VÍDEO EXPLICACIÓN FRECUENCIAS Y HACER :
-
EJ. 1 CON ENUNCIADO PÁG. 148.
EJEMPLO:
EN CLASE SOMOS 24 Y HACEMOS UNA PRUEBA DE MATES.LOS
RESULTADOS SON:
3 NIÑOS SACAN UN SUFICIENTE
12 SACAN UN NOTABLE
6 NIÑOS UN BIEN 3
SACA SOBRESALIENTE
NOTAS
|
ALUMNOS
|
FRECUENCIA ABSOLUTA
|
FRECUENCIA RELATIVA
|
SUFICIENTE
|
3
|
3
|
3/24= 0,125
|
BIEN
|
6
|
6
|
6/24= 0,25
|
NOTABLE
|
12
|
12
|
12/24= 0,5
|
SOBRESALIENTE
|
3
|
3
|
3/24= 0,125
|
TOTAL
|
24
|
24
|
0,125+0,25+0,5+0,125= 1
|
LA FECUENCIA ABSOLUTA ES EL NÚMERO DE VECES QUE SE REPITE UN DATO( EN ESTE CASO LAS NOTAS).SI SUMAS TODOS LOS DATOS(NOTAS) TE DA
EL NÚMERO TOTAL DE DATOS LÓGICAMENTE.
LA FRECUENCIA
RELATIVA ES LA FRACCIÓN DE LA FRECUENCIA ABSOLUTA(NUMERADOR)
DIVIDIDO ENTRE EL NÚMERO TOTAL DE DATOS( DENOMINADOR).ESA SUMA DE CADA FRACCIÓN SIEMPRE TIENE QUE DAR 1
CUALQUIER DUDA AL CHAT DE TEAMS QUE OS HE CREADO.
2º) EJ. 1 ( DATOS) PÁG. 145
3º) EJ. 33 CON ENUNCIADO PÁG. 121 CORRECCIÓN
Y EJ. 1 -3 (CON DATOS) PÁG. 122.CORRECCIÓN
MARTES 24 DE MARZO
Buenos días. ¿Qué tal estáis todos? Ánimo chic@s¡
MATEMÁTICAS .
TALLER DE CÁLCULO. CORRECCIÓN
a)
234, 76 + 987 + 98, 65= 1320,41
b)
7654, 9-235,98=7418,92
c)
345,9 x 2,9= 1003,11
d)
76, 9876 : 5,42= 14,204 r= 192
e)
Raíz cuadrada de 54321= 233 r=32
VER VÍDEO EXPLICACIÓN FRECUENCIAS Y HACER ESQUEMA CON
EJERCICIOS DE APOYO QUE VIENEN EN EL VÍDEO.
CUALQUIER DUDA AL CHAT DE TEAMS QUE OS HE CREADO O POR CORREO..
1º) EJ. 33 CON ENUNCIADO PÁG. 121 Y EJ. 1 -3 (CON DATOS)
PÁG. 122.
LUNES 23 DE MARZO
Buenos días. ¿Qué tal estáis todos?
Vamos a por otra semana más.Ánimo chic@s¡
MATEMÁTICAS .
TALLER DE CÁLCULO
a)
234, 76 + 987 + 98, 65=
b)
7654, 9-235,98=
c)
345,9 x 2,9=
d)
76, 9876 : 5,42=
e)
Raíz cuadrada de 54321
PORTADA TEMA 8 Y LEER FRECUNCIA ABSOLUTA Y RELATIVA.MAÑANA
OS SUBO UN VÍDEO CON LA EXPLICACIÓN.
https://www.youtube.com/watch?v=PZpqL_iogeM
VIERNES 20 DE MARZO
Buenos días. ¿Qué tal estáis todos?
MATEMÁTICAS .
TALLER DE GEOMETRÍA
Completa
4,5 m ² = ……………………. cm ²
100000 dam²
= ………. km²
4 dam² 5 m² =
……………….. dm ²
76 cm ² = …………….. dm²
CORRECCIÓN DE EJERCICIOS Y FOTOCOPIAS
EN
LOS SIGUIENTES FOLIOS.
1º) SOLUCIONARIO
TEMA 6
SOLUCIONARIO TEMA 7
3º) Ej..
6-7-8-9 pág. 144.CORRECCIÓN
El ejercicio 7
para su realización hay que multiplicar el resultado por 100 y dividirlo entre
la cantidad.Es decir al revés de como lo haríamos con la fracción de una
cantidad.
Ejemplo : …… % de 40 = 30 30 X 100 :40= 3000:40=75 75 % de 40 = 30
CORRECCIÓN
TALLER DE GEOMETRÍA
1 hectárea= 1
hm ²=
10000 m²
TABLA km ² hm ²
dam ² m ²
dm ² cm ²
mm ²
1 00
00
20 km ² = 2000 hm ² 20 00
6 m ² 4 cm ²
= 6.000.400 mm² 6
00 04 00
4500 cm² = 0,45
m ² 0, 45
00
1 hectárea= 100
dam ² 1 00
JUEVES 19 DE MARZO
Buenos días. ¿Qué tal estáis todos?
MATEMÁTICAS .
1º) Los ej. 4-6-7-8 .CORRECCIÓN
2º) Ej. 1-2-3-4-5 pág. 144 CORRECCIÓN
3º) Ej..
6-7-8-9 pág. 144.
El ejercicio 7
para su realización hay que multiplicar el resultado por 100 y dividirlo entre
la cantidad.Es decir al revés de como lo haríamos con la fracción de una
cantidad.
Ejemplo : …… % de 40 = 30 30 X 100 :40= 3000:40=75 75 % de 40 = 30
MAÑANA HAY QUE
TENER HECHAS LAS FOTOCOPIAS DE LOS TEMAS 6 Y 7 .
MAÑANA CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DEL TALLER DE GEOMETRÍA DEL VIERNES PASADO.
MAÑANA CORREGIMOS LOS EJERCICIOS DEL TALLER DE GEOMETRÍA DEL VIERNES PASADO.
MIÉRCOLES 18 DE MARZO
Buenos días. ¿Qué tal estáis todos?
MATEMÁTICAS .
1º) Ej.
1-2-3-4-5 pág. 144 sin enunciado.MAÑANA CORRECCIÓN
2º) SEGUID
TRABAJANDO LAS FOTOCOPIAS DE EVALUACIÓN.
3º) Si alguno
las ha acabado ya( mal hecho, son autorreguladas para el viernes.Ese día las
corregimos) , puede hacer voluntariamente los
ej. 4-6-7-8 con datos de la pág. 123.MAÑANA CORRECCIÓN.
MARTES 17 DE MARZO
Buenos días. ¿Qué tal estáis todos?
MATEMÁTICAS .
1º) CÁLCULO CORREGIR
a)
34, 76 + 789 + 98 ,87= 922,63
b)
54765 , 8 – 98, 78=54667,02
c)
45, 6 X 9, 8= 446,88
d)
38,487 : 65,4= 0,588
RESTO= 118
e)
Raíz cuadrada de 67854= 260
R= 254
2º) SEGUID
TRABAJANDO LAS FOTOCOPIAS DE EVALUACIÓN.
3º) Si alguno
las ha acabado ya( mal hecho) , puede hacer voluntariamente los ej. 4-6-7-8 con
datos de la pág. 123.
TEMA 7 NÚMEROS ENTEROS
VÍDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=25rwb6N8jGE
https://www.youtube.com/watch?v=LTfJIyR0NR0
https://www.youtube.com/watch?v=q6E1opOLHhw
EJERCICIOS
https://www.matesfacil.com/interactivos/enteros/resta-enteros/php1.php
https://www.intermatia.com/ejercicios/NE004/
TEMA 6
TEMA 5
https://www.youtube.com/watch?v=q6E1opOLHhw
EJERCICIOS
https://www.matesfacil.com/interactivos/enteros/resta-enteros/php1.php
https://www.intermatia.com/ejercicios/NE004/
TEMA 6
TEMA 6
PORCENTAJES Y DESCUENTOS
TEMA 5
NÚMEROS DECIMALES
TEMA 4
LAS FRACCIONES
https://luisamariaarias.wordpress.com/matematicas/tema-6/
https://www.matesfacil.com/interactivos/primaria/fracciones/primaria-secundaria-fraccion-fracciones-quebrados-ejercicios-interactivos-autocorreccion-online-test-examen-numerador-denominador-simplificar-TIC.html
TEMA 3
POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS
https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/las-potencias-entretenidas
https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/practica-las-potencias
http://www.aplicaciones.info/decimales/potencia.htm
VÍDEO RAÍCES CUADRADAS
https://www.youtube.com/watch?v=_yJ_PLEnLM0
TEMA 2
VÍDEO MCD(máximo común divisor)
https://www.youtube.com/watch?v=6Q0vvERjAng
VÍDEO MCM( mínimo común múltiplo)
https://www.youtube.com/watch?v=yyxPzL3IOP0
MCM Y MCD
http://www.retomates.es/?idw=tt&idJuego=mcmmcd
https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/quien-quiere-ser-millonario-con-el-m.c.m-y-el-m.c.d
https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/mcd-1
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/divisibilidad/ejercicios-interactivos-del-minimo-comun-multiplo.html
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/divisibilidad/ejercicios-interactivos-de-maximo-comun-divisor.html
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
VÍDEO TRONCHO Y PONCHO
https://www.youtube.com/watch?v=g_9UM33OTbk
https://www.matesfacil.com/ESO/numeros/divisibilidad/reglas-criterio-divisibilidad-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-25-100-numeros-enteros-division-divide-dividir-metodo-suma-cifras.html
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/divisibilidad/ejercicios-interactivos-de-criterios-de-divisiblidad.html
VÍDEO LA CRIBA DE ERATÓSTONES
https://www.youtube.com/watch?v=OyCAc9ea2i8
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
https://www.smartick.es/matematicas/exercise.html?resource=primos-hasta-50
https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/numeros-primos
UNIDAD 1
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud02/4/04.htm
ENLACE PARA QUE PRACTIQUES UN POCO DE TODO
MEDIR SUPERFICIES Y VOLÚMENES
NÚMEROS ENTEROS
ENLACE 1
ENLACE 2
UNIDAD 7
Las aventuras de Troncho y Poncho:
Números naturales y enteros
Operaciones con Enteros
UNIDAD 6
Enlaces para repasar el tema 6
ENLACE A PDF QUE CONTIENE MUCHÍSIMOS ENLACES PARA QUE TRABAJÉIS TODOS LOS CONTENIDOS QUE QUERÁIS ON LINE PINCHA AQUÍ
UNIDAD 4: FRACCIONES
(ES CONVENIENTE QUE LA TEORÍA ESTÉ EN EL CUADERNO, EXTRAE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE)
UNIDAD 3: POTENCIAS Y RAÍCES
(ES CONVENIENTE QUE LA TEORÍA ESTÉ EN EL CUADERNO, EXTRAE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE)
Un número se puede descomponer utilizando potencias de base 10.
El numero 3 658 podemos descomponerlo del siguiente modo:
3 658 = 3 ·10 (elevado a la 3) + 6 ·10 (elevado a la 2) + 5 ·10 (elevado a la 1) + 8
Descomposición factorial de un número: Descomponer un número en factores es ponerlo como producto de factores primos.
- Para descomponer en factores un número lo dividimos por el primer número primo que podamos.
- El cociente que haya resultado lo colocamos bajo el número.
- Si podemos seguimos dividiendo sucesivamente ese cociente por el mismo número primo.
- Cuando no podamos hacer la división por ese número primo lo hacemos por el siguiente primo que se pueda.
- Así sucesivamente hasta que el cociente final sea 1.
- Finalmente ponemos ese número como un producto de potencias de factores primos.
DIFERENCIAS ENTRE DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL Y POLINÓMICA
Descomposición polinómica de un número:Un número se puede descomponer utilizando potencias de base 10.
El numero 3 658 podemos descomponerlo del siguiente modo:
3 658 = 3 ·10 (elevado a la 3) + 6 ·10 (elevado a la 2) + 5 ·10 (elevado a la 1) + 8
Descomposición factorial de un número: Descomponer un número en factores es ponerlo como producto de factores primos.
- Para descomponer en factores un número lo dividimos por el primer número primo que podamos.
- El cociente que haya resultado lo colocamos bajo el número.
- Si podemos seguimos dividiendo sucesivamente ese cociente por el mismo número primo.
- Cuando no podamos hacer la división por ese número primo lo hacemos por el siguiente primo que se pueda.
- Así sucesivamente hasta que el cociente final sea 1.
- Finalmente ponemos ese número como un producto de potencias de factores primos.
VÍDEO CÓMO SACAR UNA RAÍZ CUADRADA VÍDEO 2
VÍDEO ELEMENTOS DE UNA RAÍZ CUADRADA
RAÍCES CUADRADAS PERFECTAS
RAÍCES CUADRADAS INEXACTAS O ENTERAS
VÍDEO ELEMENTOS DE UNA RAÍZ CUADRADA
RAÍCES CUADRADAS PERFECTAS
RAÍCES CUADRADAS INEXACTAS O ENTERAS
UNIDAD 2 DE MATEMÁTICAS
UNIDAD : LOS NÚMEROS NATURALES
OS DEJO LOS ENLACES A LOS VÍDEOS QUE HEMOS VISTO EN CLASE:
DONALD EN EL PAÍS DE LOS NÚMEROS
LOS NÚMEROS EN EL TABLERO DE VALOR POSICIONAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario